¿Qué puedo usar como lubricante si no tengo?

Estáis tú y tu pareja, todo en su punto… y, ¡vaya! Te das cuenta de que no tienes lubricante. No te preocupes que aquí te traemos un manual para esos momentos de improvisación, con la ayuda de una experta escort de una agencia de escorts de lujo de Madrid que tiene claro que la pasión no debe detenerse.

Este artículo es para esos momentos en los que necesitas algo rápido, seguro y que mantenga la chispa sin efectos secundarios. Prepárate para descubrir alternativas caseras que funcionan y, de paso, también te diremos advertencias sobre qué cosas jamás deberías usar. Porque cuando se trata de diversión, la seguridad también cuenta.

¿Qué puedes usar como lubricante si no tienes de forma segura?

Aceite de coco (orgánico)

El aceite de coco es uno de los favoritos para improvisar como lubricante. Tiene propiedades antimicrobianas naturales y es seguro para el cuerpo. Su textura es agradable y se derrite rápidamente con el calor de la piel.

No lo uses con preservativos de látex, ya que los aceites pueden hacer que se rompan”, nos dicen desde la agencia de escorts de lujo de Madrid Andreatesla.com.

Aceite de almendras dulces

Este es otro aceite seguro, especialmente si tienes la piel sensible. Es ligero, no tiene un aroma fuerte, y su textura es excelente para mantener la lubricación por más tiempo.

Evítalo también con preservativos de látex, ya que, como cualquier aceite, puede dañarlos.

Aloe vera (en gel puro)

El gel de aloe vera es un lubricante natural y seguro que no daña los preservativos. Es ideal si prefieres algo que se absorba rápido y que sea refrescante.

Busca productos que tengan al menos un 95% de aloe vera y evita los que contengan alcohol u otros aditivos. “Si te has quemado alguna vez y usaste aloe, sabes lo refrescante que es. Como lubricante, es ligero y mantiene la hidratación sin causar irritación”, nos dicen desde la agencia de escorts de lujo de Madrid Andreatesla.com.

Aceite de vitamina E

Conocido por sus propiedades hidratantes, el aceite de vitamina E es seguro para la piel y tiene una textura suave y sedosa.

Úsalo en pequeñas cantidades, ya que es un aceite denso. Evítalo con látex. La vitamina E no solo hidrata, sino que es excelente para zonas sensibles. Este aceite puede ser una gran opción si necesitas algo con un poco más de densidad.

Glicerina vegetal

Este es un ingrediente común en algunos lubricantes comerciales y es seguro para la piel. Su textura es viscosa, por lo que ofrece una buena lubricación sin dañar el preservativo.

Asegúrate de comprar glicerina vegetal pura, sin aditivos. No es de lo más común en casa, pero si tienes glicerina vegetal, úsala sin miedo; eso sí, modérate, ya que puede ser pegajosa si usas demasiado.

Productos que debes evitar (y por qué)

1. Aceites de bebé y otros aceites minerales

Aunque su textura es resbaladiza, el aceite de bebé y otros aceites minerales son productos no naturales y pueden obstruir los poros, causando irritación o infecciones. Dañan los preservativos y alteran el pH.

2. Vaselina

La vaselina es demasiado densa y puede provocar infecciones al quedarse atrapada en la zona íntima. También deteriora el látex de los preservativos, aumentando el riesgo de rotura.

3. Crema hidratante o loción corporal

Aunque pueden parecer útiles, muchas cremas y lociones contienen perfumes y otros químicos que pueden irritar. Causan ardor e irritación en zonas sensibles, además de poder alterar el pH.

4. Mantequilla o margarina

Estos productos, aunque son grasas, no son aptos para el cuerpo y pueden causar irritaciones o infecciones, especialmente en la zona íntima. Huelen y pueden dejar residuos incómodos.

5. Aceite de oliva

Aunque natural, el aceite de oliva es demasiado pesado y difícil de limpiar. También deteriora los preservativos de látex y puede alterar el equilibrio natural de la piel, provocando irritaciones en algunos casos.

Volver arriba